top of page

Atención y concentración

“Me cuesta concentrarme, me distraigo con facilidad ya sea por objetos, ruidos, pensamientos en mi mente, pereza a estudiar cuando la materia no me gusta”.

Existen varios factores que nos distraen y afectan negativamente el tiempo de concentración. 

¿Qué hacer en estas situaciones?

Lo primero que debo hacer es “medir” cuánto tiempo real puedo estar concentrada. Estudios científicos señalan que lo máximo que una persona puede estar concentrada leyendo es entre 45-50 minutos, pero si esa persona está resolviendo ejercicios, estudiando con otra persona ó realizando cuadros el tiempo máximo de concentración es un poco más amplio.
Si yo sólo puedo estar entre 15-20 minutos debo trabajar para provechar ese período pero también para que aumente y acercarme a 40/50 minutos.

¿Cómo?
Sistematizando el tiempo, estudiar 15 minutos y hacer un recreo de tres minutos, y repito esta serie hasta que esos 15 minutos me resulten pocos y aumento a 20 minutos y recreos de cinco minutos, repito la serie y así sucesivamente aumentando de a 5 minutos hasta llegar a permanecer concentrado 45/50 minutos.

EJERCICIOS PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN

Existen diferentes métodos tales como:

  • Concentrémonos en los sonidos: algún murmullo, tal vez notemos el ruido del refrigerador o de cualquier artefacto. Añade los propios sonidos que generas tú mismo, la respiración, cuando arrastras un pie, etc.

  • Pensemos en olores, sabores, en el frio o el calor, en el movimiento de las manos al ir leyendo un libro, la sensación de saciedad que hay en nuestro estómago.

  • Al leer un libro hay un gran esfuerzo por concentrarte y dejar de pensar en el próximo examen.

Estos ejercicios pueden ayudarnos a mejorar nuestra concentración.

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA ATENCION

En el primer ejercicio, escoger el lugar apropiado donde nadie moleste tomar el reloj y escuchar el tic tac.

  • En el segundo ejercicio antes de iniciarlo debes conseguir un objeto de concentración y para ello debes seguir tres pasos, el primero es descripción del objeto, en el segundo elegir una parte del objeto y el tercero una cualidad del objeto.

  • En el tercer ejercicio ir a una habitación y fijarse detalladamente lo que contiene y después cerrar los ojos y describir cada cosa de la habitación.

  • El cuarto ejercicio describe un hecho vivido con los detalles más posibles de decir.

  • En el quinto describir por capítulos un libro que recientemente haya leído.

 

EJERCICIOS CORPORALES

  • Flexión

  • Respiración

  • Relajamiento - Eliminación de tensiones.

  • Sentado

  • Pie.

bottom of page