Hábitos de estudio
Organízate:
-
Seguir un horario de estudio cada día.
-
Estar al díaen el estudio de las diferentes asignaturas.
-
Repasar todos los días por unos 15 minutos.
-
No estudiar únicamente cuando se tiene examen
-
Presentar los trabajos en la fecha indicada.
-
Terminar los trabajos cuando te lo propones
-
Cuando se comienza con una sesión de estudio, advertir si se dispone del material necesario.
-
Estudiar en el mismo lugar.
-
No estudiar mientras funciona la televisión, equipo de música o internet.
-
Tener la mesa de trabajo libre de cosas que puedan distraer tu atención.
Utiliza técnicas de estudio:
-
Leer rápidamente el tema para tener una idea de conjunto antes de leerlo con detalle.
-
Resaltar las ideas principales.
-
Consultar el diccionario cuando se ignora el significado de las palabras.
-
No aprender todo el tema de memoria, es mejor comprenderlo.
-
No saltarse las ilustraciones, poner atención a los gráficos, dibujos, fotos, de los libros.
-
Comenzar la lectura de un libro ojeando primero el índice.
-
Subraya lo más importante.
-
Resumir en pocas palabras lo que se ha leído.
-
Hacer con frecuencia esquemas de los temas que estudias.
-
Acudir a otros libros para aclarar o completar los temas de libros de texto.
-
Relacionar lo que se aprende con lo que ya se sabía.
-
Aplicar en el estudio de una asignatura lo que se ha aprendido en otra.
-
Tomar generalmente notas o apuntes en clase.
-
Al tomar apuntes no intentar escribir todo lo que dice el profesor, sino solo lo mas importantes.
-
Escribir de modo que no se tenga dificultades de entender los apuntes.
-
Revisar los apuntes con el fin de ordenarlos, completarlos, etc.
-
Acostumbrar hacer preguntas en clase.
-
Leer detenidamente cada una de las preguntas de un examen escrito antes de contestarlas.
-
Hacer una distribución del tiempo disponible entre las diferentes preguntas del examen antes de comenzar a contestarlas.
-
Revisar los ejercicios antes de entregarlo al profesor.
-
Expresa oralmente tus ideas.
-
Dedícale más tiempo a los cursos difíciles.
-
Evita las distracciones durante el tiempo de estudio.
DIEZ RECOMENDACIONES PARA ESTUDIAR DE UNA MEJOR MANERA
-
Dormir suficientemente, es aconsejable dormir con normalidad y dejar preparado todo lo necesario para el día siguiente antes de irse a la cama.
-
Practicar ejercicios de respiración y relajación.
-
Leer las instrucciones que de los ejercicios se dan.Organizar el tiempo.
-
Distribuir el tiempo para cada una de las actividades que vayas a realizar a lo largo del día.
-
Elige las actividades que estás seguro puedes hacer bien y decide el orden en el que vas a realizarlas a fin de ahorrar tiempo para aquellas que consideres te son más difíciles de realizar.
-
Realiza esquema y planes esto te servirá para tener un referente gráfico
-
Evita excesiva longitud en las actividades que son de relativa facilidad
-
Cuando tomes nota en alguna clase, al escribir puedes crear tu propio código para ahorrar tiempo.
-
Escribe rápido con buena letra, con orden y limpieza.
-
Lee con atención. Presta atención a la puntuación y a la ortografía, recuerda que la utilización de esta puede cambiar el sentido de la lectura.