top of page

Preparación de los examenes

  1. Estudio completo: utilizando el método de estudio más adecuado a tus necesidades.

  2. Revisión y repaso: después de haber estudiado todo el material, por lo menos hay que revisarlo hasta cuatro veces,el mismo día que abordaste el tema, a la semana, tres semanas después y el día antes del examen. Se recomienda hacer uso del subrayado, de las anotaciones al margen de los textos sugeridos, esta anotación debe integrar todo lo aprendido para lo cual hay que:

    • Escribir el resumen o esquema de memoria.

    • Repetición mental activa de lo aprendido.

    • Consultar el resumen

    • Repetir nuevamente

  3. Elaboración de notas de estudio para el examen (presentación visual de la información).

  4. Programación de la memoria: recordar que comprensión + memoria = aprendizaje. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

    • La memoria es limitada: un embudo, excesos de líquido y se pierde la información, hay que dar tiempo a que se asiente, a que se deje impresionar.

    • Minimizar las interferencias.

    • Programar la memoria desde el inicio.

    • Programar descansos.

    • Entrenar la memoria con técnicas mnemotécnicas: imágenes mentales, palabras, frases de letras claves, asociaciones de una sola palara, oraciones, historias, rimas, recorridos, simbolismos, etc.

 

RECOMENDACIONES PARA PREPARAR LOS EXAMENES

  1. Tomar conciencia de lo que representa un examen como prueba de conocimiento.

  2. Tener en cuenta la relación: conocimiento, control, seguridad.

  3. Estudio permanente: silabo, lectura, hora de clase.

PAUTAS PARA RENDIR UN EXAMEN

  1. Escribir los datos solicitados

  2. Leer las indicaciones.

  3. Reconocimiento rápido del examen.

  4. Leer cada pregunta, buscando las palabras claves, describe, enumera, compara.

  5. Deja un tiempo en lo posible para repasar las preguntas y respuestas para corregirlas.

  6. Vaya directo al asunto haciendo previamente un esquema mental de la respuesta.

  7. Utilice buena letra.

  8. No de opiniones personales a menos que se la pidan

  9. Sea claro

  10. Distribuya el tiempo para cada pregunta.

  11. No escribas demasiado sobre algunas preguntas.

 

CONCENTRACION PARA LOS EXAMENES

Hay que atacar tres flancos:

  1. Fisiológico: relajación.

  2. Cognitivo: pensar en positivo.

  3. Conductual: control de las conductas negativas.

 

COMO EVITAR LA ANSIEDAD

  1. Prepararse desde el primer día

  2. No preocuparse excesivamente.

  3. Sobre estudiar la asignatura.

  4. Descansar, hacer ejercicios de relajación, deporte, etc.

  5. Dormir regularmente 8 horas

  6. No tomar estimulantes, bebidas alcohólicas, ni fumar.

bottom of page